¿Que es el Residuo Sólido Urbano (RSU)?

Residuo Sólido Urbano (RSU) es todo material que producimos en nuestras actividades diarias y del que nos tenemos que desprender. Bien porque ha perdido su valor o dejamos de sentirlo útil para nosotros.Toda actividad humana genera residuos:

  • La agricultura y ganadería.
  • La explotación de los bosques.
  • La industria.
  • La actividad comercial.
  • Los hogares.

Residuo sólido urbano (RSU)

Tipos de residuos.

No obstante la naturaleza y cantidad de los residuos difieren mucho dependiendo de su origen. En base a esto podemos distinguir:

  • El Residuo Sólidos Urbano (RSU). Es la basura que producimos diariamente en nuestras casas, tiendas, oficinas, mercados, restaurantes, calles, etc. También las fábricas producen algunos RSU, particularmente en las oficinas, almacenes o comedores (papel, cartón, envases y restos de alimentos…).
  • Residuos Tóxicos y Peligrosos (RTP). Son los producidos en procesos industriales y que deben ser gestionados de forma especial. En nuestras casas también tenemos este tipo de residuos (lejía, pinturas, aerosoles, disolventes, pilas…). Se considera RTP tanto la sustancia como el recipiente que lo ha contenido.
  • Otros Residuos. Son aquellos que producimos en actividades industriales o de construcción y que no son Tóxicos ni RSU. Es decir, no experimentan transformaciones físico- químicas o biológicas una vez vertidos (escombros, embalajes, escorias, etc.).

Composición Residuo Solido Urbano (RSU).

Aquí nos centraremos en las basuras domésticas o Residuo Sólido Urbano (RSU), que está compuesta por los siguientes materiales:

  • Materia orgánica: restos procedentes de la limpieza o preparación de los alimentos, así como de la comida sobrada y los restos de las podas.
  • Papel y cartón: periódicos, revistas, publicidad, cajas y embalajes.
  • Plásticos: botellas, bolsas, embalajes, briks y tetrabriks, platos, vasos, cubiertos desechables y todo envase plástico.
  • Metales: como latas de conserva o botes de bebidas y refrescos. También pueden aparecer metales de carácter férrico.
  • Vidrio: botellas, frascos diversos o vajilla rota de cristal.
  • Maderas: restos de muebles sobretodo.
  • Otros: Como pueden ser electrodomésticos, TV, ordenadores, pilas, baterías. Algunos de ellos pueden resultar peligrosos.

Llegado el momento en que nos deshacemos de un residuo, es necesario darle un tratamiento. Aquí entra a funcionar el reciclaje y las plantas de tratamiento de residuos.

Planta de Tratamiento de Residuo Sólido Urbano (RSU)

Planta de triaje de residuo sólido urbano (RSU)

Más conocidas como plantas de triaje o de clasificación de residuos. La función de estas plantas es seleccionar y clasificar de forma óptima los materiales entrantes a través de una línea de triaje y clasificación. En esta linea se separan las diferentes fracciones recuperables para su posterior clasificación y valorización. Por supuesto es la etapa de mayor importancia del proceso.

Si los residuos vienen separados de origen, como pueden ser papel, cartón, vidrio, son derivados directamente a planta de reciclaje. Los plásticos y latas que vienen mezclados hay que separarlos de acuerdo con su composición. Igualmente ocurre con la bolsa de basura domiciliaria. Aquí predomina la materia orgánica, pero presenta residuos de otra naturaleza.

Los elementos que precisamos para la selección de los diferentes materiales son:

  • Metales férricos. Por medio de campos magnéticos.
  • Metales no férricos. Triaje manual y por corrientes de Foucault.
  • Papel y cartón. Se seleccionan por triaje manual.
  • Plásticos duros. Por triaje manual.
  • Plástico film. Mediante sistemas neumáticos, o triaje manual
  • Vidrio de color. Por triaje manual.
  • Vidrio blanco. Triaje manual
  • Materia orgánica. Es el sobrante de los procesos anteriores.

Componentes de una Planta de tratamiento de RSU

Una Planta de tratamiento de residuo solido urbano se compone de los siguientes elementos:

  • Cintas metálicas.
  • Cintas de goma.
  • Triaje de voluminosos
  • Trómel abrebolsas.
  • Cabina de triaje.
  • Molino triturador
  • Separador magnético u Overband.
  • Separador por corrientes de Foucault.
  • Compactadores.
  • Pincha botellas.
  • Básculas.
  • Prensas.
  • Lector óptico.
  • Separador neumático
  • etc.

Desarrollamos proyectos de plantas de triaje y clasificación de residuos o plantas de selección completas “llave en mano”. Enfocadas a la clasificación, separación, tratamiento, reciclaje y recuperación de residuos sólidos urbanos (RSU) y de recogida selectiva.

Realizamos todo el proceso desde el diseño y fabricación hasta el montaje llave en mano de plantas para el triaje selectivo, tratamiento y valorización de RSU.

Si está interesado en este punto no dude en contactar con nosotros a través de este enlace, gustosamente le remitiremos la información solicitada.