Estufas de Biomasa Doméstica

Las estufas de biomasa doméstica  están realizadas con la más moderna tecnología. Incorporan diversas funciones, además de consumir pellets o la tradicional leña. Están basadas en las tradicionales estufas de leña de toda la vida, pero incorporan la tecnología más avanzada, con lo que su uso resulta más cómodo. La combustión está optimizada.

Estufas de biomasa doméstica

Incorporan software y elementos controlados por éste para mejorar su rendimiento y eficiencia. Por medio de un sistema bajas emisiones se consigue un alto rendimiento de la estufa o chimenea. Al mismo tiempo  disminuye las emisiones de contaminantes a la atmósfera, con lo que conseguimos un producto totalmente ecológico y sostenible.

A través de la tecnología que incorpora controla y analiza los principales factores que inciden en la combustión del pellet
para garantizar una perfecta combustión de la misma. Dicha tecnología  tiene en cuenta los siguientes aspectos:

  • Composición del pellet: tipo de madera, calidad, densidad, humedad, etc.
  • Características de la instalación: longitud total de los tubos, diámetro, codos, curvas, etc.
  • Factores ambientales: viento, presión atmosférica, altitud sobre el nivel del mar, etc.

Tras detectar y analizar estos parámetros, automáticamente el equipo se autoconfigura en tiempo real, ajustando los parámetros técnicos para optimizar al máximo la combustión del pellet y el funcionamiento del equipo.

Cuatro tipos de Estufas de Biomasa Doméstica.

  • Caset encastrable: para chimeneas de toda la vida que funcionan con leña e incorporan turbina para su funcionamiento.
  • Ventilación: calefacción por aire forzado de las estufas que llevan incorporadas turbinas o ventiladores, además de por la propia convección natural.
  • Canalización: posibilidad de calefactar otras estancias contiguas a la habitación donde está instalado la estufa. Esto se consigue mediante la apertura de las salidas de canalización de aire forzado que incluye la estufa y el acople de tubos de conducción de aire.
  • Hidráulica: calefacción a través de suelo radiante o radiadores, además de ACS (Agua Caliente Sanitaria). También la calefacción por convección en la habitación donde está instalada la estufa.

En todas las modalidades se puede desconectar la turbina y funcionar por convección.

Las estufas de biomasa doméstica incorporan un deposito interno de pellets. Este depósito le confieren una autonomía de entre  7 y  20 horas. Todo esto en función del requerimiento térmico que se precise de la estufa. Opcionalmente pueden incorporar kits GPRS para el control de la estufa mediante el teléfono móvil, y así poderla manejar a distancia.

Existen modelos de diferentes potencias caloríficas que se adaptan a las necesidades del cliente,

VENTAJAS

  • Genera puestos de trabajo.
  • Evita la dependencia energética del exterior.
  • Tenemos gran excedente de biomasa en nuestro país.
  • Ayuda a evitar los incendios.
  • Disminuye las emisiones nocivas que crean el efecto invernadero.
  • Es limpia y moderna.
  • Ahorro económico.

 

Si está interesado en una oferta para una estufa de biomasa doméstica no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de este enlace, gustosamente le enviaremos oferta.

Ficheros adjuntos: